Grit & Grace 2 - Estrategia y autoconocimiento.
Estrategia para el crecimiento personal: autoconocimiento, sensibilidad, reflexión y ACCIÓN 🎬
🌟 Coach: ¿cómo diseño una estrategia para mi crecimiento personal?
Descubre cómo el autoconocimiento impulsa tu crecimiento y tu habilidad de liderar
La semana pasada, seguí con interés la Convención Nacional Demócrata (CND) celebrada en Chicago. Uno de los nombres más destacados fue el de Tim Walz, Gobernador de Minnesota desde 2019, invitado por Kamala Harris para ser su compañero de fórmula como candidato a la vicepresidencia de los Estados Unidos.
Fuente: CNN
Aunque este no es un espacio dedicado al análisis político (aunque me encantaría 😉), quiero hacer algunos paralelismos entre los discursos y situaciones que surgieron en la CND, y el proceso de crecimiento personal y organizacional.
Tim Walz ha sido elogiado por los medios por sus habilidades de comunicación, su capacidad para conectar con el público —fue maestro de geografía e historia—, sus relaciones en el Congreso y, curiosamente, su experiencia como coach de fútbol americano. Sin embargo, también ha sido objeto de ataques. El expresidente Trump dijo que sería "el peor vicepresidente de la historia", acusándolo de ser "un extremista peligrosamente liberal".
Más allá de la política, lo que realmente me llamó la atención de Walz fue un momento profundamente humano: tras su discurso, su hijo Gus gritó desde el público, "¡ese es mi papá!", con lágrimas en los ojos y orgullo en su voz. Me conmovió mucho. Refleja la belleza del amor y sí, de la vulnerabilidad. En ese momento, pensé en cómo la vulnerabilidad, lejos de ser una debilidad, es una fuente de riqueza emocional.
“Thats my dad”: Gus Walz moved to tears as father Tim Walz accepts VP nomination. Fuente: The Guardian
No todos lo ven de la misma manera 😳. La comentarista conservadora Ann Coulter publicó un comentario burlesco y negativo sobre el hijo de Walz, criticando su emocionalidad. Tras recibir una ola de críticas, terminó eliminando la publicación.
Entiendo que en política estas cosas son comunes, pero igualmente me sorprendió. Quise investigar un poco más y me encontré con esta entrevista a Walz y su esposa Gwen: "His Secret Power"
Allí Tim Walz explica que su hijo Gus tiene un trastorno de aprendizaje no verbal, además de TDAH y trastorno de ansiedad. El describe todo este diagnóstico como el “poder secreto” de su hijo. WOW 🤩
La Humanidad es lo que es por la combinación de nuestras cualidades “humanas”: la sensibilidad, la conciencia y autoconciencia, el lenguaje y la imaginación, el aprendizaje, la cooperación y la capacidad de adaptación. En su libro “Sapiens, de animales a dioses”, publicado en el 2014, Yuval Harari señala que la “cooperación flexible” ha sido una las razones por las que los humanos han dominado el planeta y han alcanzado un status “casi divino” en comparación con otras especies.
Vivimos tiempos complejos y altamente polarizados donde la saturación de información confunde y complica nuestros procesos de configuración de criterios. Nuestro “mindset” depende de nuestras fuentes de información, nuestro contexto, y por supuesto, nuestras elecciones. Pero creo firmemente que la vida y la evolución dependen de esos elementos intrínsecos que tenemos los seres humanos y que -por diversas razones- (análisis para otro post) están en modo silencio o, quizás, apagados.
¿Qué tal si nos ponemos en modo ON 🔛 y reflexionamos sobre cómo el autoconocimiento y la vulnerabilidad pueden impulsar nuestro crecimiento personal? A partir de esa inspiración, quiero compartir algunas preguntas y reflexiones clave para quienes desean profundizar en su propio desarrollo.
🤓 Coach, ¿qué se necesita para crecer personal y profesionalmente?
Autoconocimiento, humildad, aceptación de la realidad (diagnóstico)
Sueños, metas… claridad sobre lo que se quiere.
Estrategia: crecer es intencional (un primer paso… el feedback).
Comencemos en esta oportunidad por el primer paso: conocernos bien a nosotros mismos. Parece sencillo… pero no siempre y no todos reflexionamos suficientemente sobre nuestros valores, propósitos y decisiones.
🤔 ¿Cómo puedo conocerme mejor?
El autoconocimiento comienza cuando identificamos nuestros valores y entendemos cómo influyen en nuestras decisiones y acciones. Para comenzar, es útil practicar la introspección regular, pedir feedback a personas de confianza (algo que desarrollaremos en un futuro artículo), y llevar un Journal en el que registres tus emociones, patrones de pensamiento y reacciones ante situaciones complejas.
Michelle Obama, en su discurso en la CND, mencionó a su esposo, diciendo:
"Después de muchas luchas y triunfos, he visto que ser presidente no cambia quién eres; revela quién eres."
Lo mismo sucede contigo. Los momentos difíciles no te cambian, pero revelan quién eres en tu esencia. Reflexiona sobre esos momentos difíciles en tu vida y lo que te enseñan sobre tu verdadero ser.
Bill Clinton, siempre con ese estilo desenfadado y espontáneo, comenzó su intervención diciendo:
“Hace dos días cumplí 78 años, soy el hombre más longevo de mi familia en cuatro generaciones. Y de lo único que quiero presumir es que sigo siendo más joven que Donald Trump".
Ríete y disfruta siendo tú mismo 🤣.
🌎 ¿Qué papel juega el entorno en mi autoconocimiento?
El entorno influye enormemente en cómo nos vemos a nosotros mismos. Los debates sobre la influencia de la genética, la epigenética, el entorno y nuestras decisiones personales son interminables. Pero está claro que el entorno afecta tanto nuestra percepción como nuestro desarrollo de habilidades de liderazgo.
Varios experimentos de psicología social, como los de Solomon Asch (conformidad), Philip Zimbardo (efecto lucifer) y Leon estinger (disonancia cognitiva), Irving Goffman (todos somos actores), Stanley Milgram (obediencia a la autoridad), y Robert Cialdini (sesgos)… nos muestran cómo la presión social y el contexto pueden crear o distorsionar nuestra autopercepción. Por eso, una conclusión sencilla pero poderosa es: elige bien a las personas que te rodean. Rodéate de quienes te inspiran a ser tu mejor versión y te desafían constructivamente. Asimismo, selecciona con cuidado tus fuentes de información (no dejes de leer esta Newsletter 😄).
Kamala Harris, en el cuarto día de la CND, aceptó la nominación y comentó varias cosas sobre su entorno cuando era niña. Señaló cuánto le marcó crecer con una madre soltera y trabajadora … y creer que en Estados Unidos de América siempre existen oportunidades.
"Mi madre nos enseñó a no quejarnos de las injusticias, sino a hacer algo al respecto."
… Cuando nuestro entorno y las personas que nos rodean son inspiración y fuente de empoderamiento. Aplauso a todas las madres (y padres) (y líderes) que CREEN en el potencial de sus hijos (y de los colaboradores).
😊 ¿Es la sensibilidad una debilidad en el liderazgo?
No tengo duda sobre esto: la vulnerabilidad es una fortaleza, no una debilidad. Pero, claro, hay que saber cuándo, dónde y con quién compartirla. Después de que Tim Walz fuera criticado por su emocionalidad, Michelle Obama defendió públicamente a Gus diciendo:
"Me conmovió ver la alegría de Gus cuando su padre subió al escenario anoche. Agradecida por mostrarnos a todos cómo es el verdadero amor. A todos nos vendría bien algo del ejemplo de Gus en nuestras propias vidas."
Una persona que muestra su lado emocional demuestra autenticidad y empatía, cualidades que inspiran confianza y fortalecen las relaciones. La vulnerabilidad no es un signo de debilidad, sino una herramienta poderosa para conectar con los demás.
"Nuestra diversidad es nuestra fuerza, y nuestra capacidad para entendernos mutuamente es lo que nos une."
🤩 ¿Cómo puedo mantener mi autenticidad frente a las críticas?
En el ámbito político, y en la vida misma, es común que los demás intenten deformar tu imagen. Y esta dinámica es cada vez más compleja y difícil de identificar debido a los avances de la inteligencia artificial. La autenticidad requiere que conozcas profundamente tus valores y que actúes de acuerdo con ellos, incluso cuando los demás te critiquen o malinterpreten. Desde que Kamala Harris anunció que aceptaba asumir la candidatura a la presidencia ha sido objeto de un sinnúmero de historias sobre sus posiciones políticas y sobre su pasado.
Fuente: RTVE Bulos y falsedades
Mantener tu autenticidad es tu superpoder. Un profundo autoconocimiento te da la capacidad de mantenerte firme en tu esencia, incluso cuando otros intentan redefinirte (o inventar historias sobre ti).
🦉Momento de sabiduría
"Sé tú mismo; todos los demás ya están ocupados." - Oscar Wilde"
“La autenticidad es el coraje diario de soltar quién pensamos que deberíamos ser y abrazar quienes somos." - Brené Brown
"Pensamiento, palabra, obra y omisión. Si nos alineamos a nuestros valores, encontraremos paz y bienestar. – Sharon Manno
📚¿Qué lecturas recomiendo?
Este tema es fascinante. He leído varios libros sobre esto. Uno que me encanta:
"Dare to lead", de Brené Brown
es un libro en el que la autora (famosa por su Ted Talk) profundiza respecto a la importancia de la vulnerabilidad.
"La vulnerabilidad no es debilidad; es la mayor medida de coraje. En un mundo donde el liderazgo a menudo se asocia con fuerza y control, la realidad es que la conexión genuina y la confianza solo pueden crecer cuando nos mostramos vulnerables. Al abrazar la incertidumbre, el riesgo y la exposición emocional, creamos un espacio para la autenticidad, la empatía y la creatividad, que son los verdaderos fundamentos del liderazgo audaz."
“Liderazgo basado en principios” de Stephen Covey
a quien conocemos muy bien por su libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”. En este libro Covey enfatiza la importancia del autoconocimiento y de principios sólidos para un liderazgo auténtico y efectivo.
"El liderazgo personal es el proceso de mantener tu visión y tus valores frente a ti mientras te diriges hacia tus metas. Es saber quién eres, qué representas y lo que es más importante en tu vida."
Escribí un artículo sobre lo que más me llamó la atención de los discursos de los Obamas, los Clinton, Oprah y Tim Walz en la Convención Demócrata de 2024. ¡Cómo no sentarse a escuchar a semejantes titanes de la oratoria! Si lo quieres leer, te dejo por aquí el enlace: Los DISCURSOS en la CND 2024
🤔 Preguntas para generar reflexión ❓❓❓
¿En qué situaciones has sido más auténtico y por qué? ¿Qué te impide mostrar esa autenticidad en otros aspectos de tu vida?
¿De qué manera tu sensibilidad ha sido una fortaleza en tu vida personal y profesional? ¿Cómo has aprendido a gestionarla?
¿Cuál es la verdad sobre ti mismo que más te ha costado aceptar? ¿Cómo ha impactado el reconocimiento de esta verdad en tu crecimiento personal?
🎯 Propuesta de ACCIÓN…
Expresa tu vulnerabilidad de manera segura: Elige a una persona de confianza y practica expresar tus emociones usando este formato: "Cuando pasó X, me sentí Y porque Z." Este ejercicio te ayudará a conocerte mejor, fortalecerá la empatía y te permitirá gestionar mejor tus emociones al reconocer catalizadores y patrones.
¡Hasta la próxima! Continuaremos con “Sueños, metas, claridad sobre lo que se quiere. IKIGAI ・生きがい”.
Cuando leo tu newsletter pienso que no has podido escoger mejor nombre para ella, porque te describe perfectamente. Tienes Grit and Grace; por eso eres una maravillosa líder. Tienes una gracia especial en tu ser y hacer que se refleja en lo que escribes, en lo que nos transmites con tus reflexiones, con los acertados ejemplos, con las sugerencias que nos haces. Ese ejercicio de autoconocimiento es un regalo que también está envuelto en tu Gracia. Y definitivamente fantástica la recomendación del libro de Brené Brown Dare to Lead. Me encanta.