Grit & Grace #11 🎉 Reflexiones de fin de año -2024-
Entre jardines y cielos llenos de estrellas: mapa para avanzar
🌱 Felicidad y gratitud
Entre reuniones, clases y salidas familiares, me encontré reflexionando varias veces sobre: propósito, sentido, bienestar. ¿Se es feliz de manera natural, como un jardín silvestre que cambia, crece y se transforma continuamente; o es una construcción propia, ¿un lienzo que pintamos con nuestra brocha de deseos e intenciones?
A veces vamos por la vida como marineros guiados por estrellas equivocadas, creyendo que resolver problemas o lograr metas nos dará la respuesta, la llave de la felicidad. Pero como leí hace poco: "All that progress didn’t make us a bit happier…”
Pese a los avances científicos y una mejor calidad de vida, aún persiste la pregunta filosófica: “¿Cómo se vive una vida feliz?”.
Participé hace unos años en un programa de “Chief Happiness Officer” y he investigado mucho sobre bienestar y felicidad, y aún así siento que todavía me queda camino por recorrer. Sin embargo, hay algo que sé con relativa certeza: los ingredientes esenciales de la felicidad son presencia, amor y gratitud.
Aquí te dejo 15 reflexiones que me ha regalado el 2024 (ha sido un año con altibajos). Quizás, al compartirlas, consigas inspiración para tu propio camino. Si tienes poco tiempo para leer, salta a la última sección de esta newsletter y haz el ritual de gratitud y desafío para el 2025. Es imperdible. Es poderoso.
🎭 15 Reflexiones que me regala el 2024
1. Mi palabra para el 2025: REWARD. Celebrar a otros es celebrar la vida. Quiero premiar y reconocer más. Voy a apreciar todo lo bueno que hay en mi vida y en las personas con las que interactúo.
2. Arte y cultura. Definitivamente, alimento para el alma. La música, la literatura y el arte me han enseñado a mirar la vida desde ángulos nuevos. Mi amiga Angela Suazo me ha llenado de alegría con sus libros… y del club de lectura rescato un montón de aprendizajes. (Del libro Canto Yo y la Montaña Baila): “Las cosas importantes pasan de forma invisible, como el agua que corre por debajo de la tierra.”
no es el año,
que hoy es uno.
no es la suma de los días.
o la resta de la vida.
es que no estás.
punto.
3. Mañanas sagradas. Meditar, sacar a pasear a Tsuki… y crear espacios de silencio cambia mis días. Quiero afianzar el hábito de madrugar para visualizar y escribir.
4. Un genuino deseo de servir es la clave para que cualquier profesión o trabajo fluya bien. La felicidad profesional no se encuentra en títulos o ascensos, sino en cómo impactamos en la vida de otros. Servir desde un lugar auténtico genera conexiones profundas y satisfacción duradera. Cuando trabajamos pensando en dar, sin buscar recompensas inmediatas, el reconocimiento llega por sí solo. “No se trata de lo que obtienes, sino de lo que ofreces”.
5. La salud es esencial. Comer bien, dormir y moverme son actos de amor propio. La salud es silenciosa, pero cuando falta, lo grita todo. Quiero seguir cuidando mi cuerpo con intención.
6. Cada minuto cuenta. Mi mamá ya no está. Mis hijos crecen rápido. Quiero estar presente para conectar con ellos, para sellar y construir momentos únicos que en el futuro serán recuerdos especiales. Del libro Dorayaki, rescato esto:
“La vida no siempre es dulce, pero cada encuentro deja un sabor distinto. Los ingredientes más simples, cuando se combinan con amor, crean algo extraordinario. Las cosas que realmente importan no se ven, pero se sienten profundamente.”
7. Hay que soñar y soñar en grande. Los sueños nos mantienen vivos, pero no se construyen solos. El equipo es fundamental. En la EEG tenemos un equipo extraordinario que permite que los sueños vuelen y se hagan realidad. Rodearse de personas que crean en nuestras visiones hace la diferencia entre un sueño y un proyecto exitoso.
8. Disciplina. Hacer lo correcto aunque la “comodidad sea cómoda”. Tener y cultivar la disciplina en mi vida sigue siendo un gran reto. Hay áreas en las que me es fácil mantenerla, pero hay otras, cuando construyo nuevos hábitos, que cuesta un poco. No arrepentirse implica que usamos la inteligencia para hacer lo que realmente es coherente con nuestros valores, no con nuestro apetito de placer inmediato.
9. La simplicidad puede ser un camino hacia la paz. ¿Las personas inteligentes son menos felices? He conversado mucho con JD sobre esto. Mihaly Csikszentmihalyi, en su teoría del flow, explica que las personas más felices son aquellas que logran perderse en la experiencia. Cuando fluimos, nos desconectamos del ego y las preocupaciones. La sencillez nos devuelve la paz. Por eso en el 2025 tomaré más fotos de flores… y apreciaré la belleza en todas partes.
10. KAIZEN. Un paso tras otro. Vivir aquí y ahora.
“Estar presente es el mayor acto de rebeldía contra el tiempo.” Estar aquí y ahora es VIVIR. Recomendé en el newsletter Grit & Grace #10 una práctica de mindfulness que puede ayudarte. Yo no siempre estoy consciente. Quiero practicar más el enfoque en el presente, en los sentidos, en lo que soy. Cuando te sientas desbordado o estresado, recuerda hacer una pausa, respirar profundamente y agradecer estar vivo y ser quien eres.
11. El AMOR es una fortuna y un regalo. Diversos estudios (Harvard Study of Adult Development) demuestran que las relaciones cercanas son el predictor más fuerte de felicidad y longevidad. Agradecer, cuidar y nutrir mis relaciones de pareja, con mis hijos, y con mis compañeros de trabajo… es una prioridad.
12. Valentía. Retomar mi doctorado ha sido fuente de alegría, pero también de miedo. Salir de la zona de confort genera dopamina y crecimiento personal. Cuanto más arriesgamos, más nos expandimos.
13. Proteger y cuidar las amistades. Las relaciones no sobreviven sin intención. Llamar, escribir y estar presentes crea vínculos que el tiempo no borra. Las amistades son como jardines que requieren cuidado y atención. Una llamada o un mensaje es agua fresca, cada encuentro un momento de poda y crecimiento. En el jardín de la amistad, el tiempo añade profundidad a las raíces compartidas.
14. Planificación y visualización. No hay éxito sin diseño. Herramientas como “The Bullet Journal Method” de Ryder Carroll o “Atomic Habits” de James Clear ayudan a planificar con propósito. La planificación implica entender dónde estamos, y a dónde queremos ir. No se trata de organizar el tiempo o de establecer tareas, sino de crear un mapa que nos guíe en territorios inexplorados. Si quieres apoyo para crear un 2025 extraordinario, escríbeme o contacta al equipo EEG.
15. Memento mori. Pensar en la muerte da claridad sobre lo esencial. Pensar en la Muerte (la de un ser querido, o la propia) nos hace estar más conscientes de lo verdaderamente importante. ¿Y si me quedaran pocos días? Contemplar la muerte no es sumergirse en la oscuridad, sino permitir que su luz reveladora ilumine lo verdaderamente esencial. La consciencia de nuestra finitud añade profundidad a cada momento vivido.
🦉 Momento de Sabiduría
“La felicidad no es un destino, es una forma de viajar.”– Margaret Lee Runbeck
“Las cosas buenas llevan tiempo, y lo mejor que podemos hacer es aprender a disfrutarlas”. – Epicuro
“La vida bien vivida es una serie de pequeñas alegrías bien aprovechadas.”– Confucio
📚 Senderos de papel: lecturas que transforman
Este año exploré historias que me movieron el corazón y la mente. Además de los libros mencionados más arriba, te recomiendo estos seis para profundizar en la felicidad, las relaciones, la vida:
Los Desafíos de la Felicidad – Tal Ben-Shahar
Diseña tu Vida – Bill Burnett y Dave Evans
La Sabiduría de la Vida – Arthur Schopenhauer
Colmena de llanto - Angela Suazo
Se hizo polvo y sopló el viento - Angela Suazo
Los Asquerosos - Santiago Lorenzo (De mi Club de Lectura)
🤔 Reflexiones
¿Cuándo fue la última vez que celebré los logros de alguien cercano?
¿Cómo puedo simplificar mi rutina para disfrutar más del presente?
¿Qué pequeño paso puedo dar mañana hacia un hábito que deseo construir?
¿Cómo puedo añadir más arte y cultura a mi día a día?
¿Qué conversación pendiente tengo con alguien que quiero?
🎯 Ritual de gratitud y desafío para el 2025
Hoy es 31 de diciembre. Te invito a revisar tu inventario de experiencias y aprendizajes del 2024 … y hacer un ritual de reflexión y reconocimiento. Este ejercicio es como un espejo de tres caras: una que mira al pasado con gratitud, otra que examina el presente con honestidad, y una tercera que visualiza el futuro con esperanza y te estimula a la acción. (Estas son las premisas del Coaching Activo® EEG)
Primera Parte: ritual de gratitud 🌱
Identifica tres bendiciones que este año te ha regalado. Revisa tu fotos, tus notas en la agenda, tu diario (si tienes uno), y descubre cosas de las que quizás no te acuerdes.
Reconoce a tres personas que han sido inspiradoras para ti. Referentes. Modelos.
Para cada persona, crea un momento y dale significado. Puede ser una nota, una llamada, o un encuentro con un abrazo de varios minutos.
Segunda Parte: El Espejo 🪞
Mirando hacia atrás (revisa tu carrete de fotos en el teléfono, los pasos andados)
¿Qué momentos brillan con luz propia en el álbum de este año?
¿Qué desafíos se convirtieron en maestros inesperados?
¿Qué verdades sobre ti mismo has descubierto en estos doce meses de viaje?
Contemplando el horizonte (Como un navegante trazando nuevas rutas y buscando la estrella)
4. ¿Qué patrones o hábitos, convendría dejar atrás? Es decir, ¿qué tienes que dejar de hacer?
5. ¿Qué nuevos pasos debes dar en el 2025? Es decir, ¿qué te gustaría comenzar a hacer?
6. ¿Qué prácticas deseas mantener y fortalecer en el 2025?
Tercera Parte: El puente hacia la Acción 🌉
7. ¿Qué pequeño paso puedes dar hoy para comenzar este viaje de ilusión y alegría?
Ritual de Cierre: toma un momento para escribir una carta a tu yo futuro de enero 2026. Describe la visión de quien aspiras ser, no como una lista de logros, sino como un retrato de la persona en la que te estás convirtiendo. Guarda esta carta y ábrela el próximo 31 de diciembre del 2025.
Beauty is everywhere… y el año próximo será maravilloso. Confía en ti, sigue el mapa que has trazado, y disfruta el viaje bajo las estrellas…
S.
Excelentes reflexiones; a ponerlas en práctica este 2025. Feliz y muy productivo año, Shashi! TVMB
Potente e inspirador. "Cada minuto cuenta", entonces a vivir con propósito y enfoque este año 2025, esperando que sea un año en el que sepamos vivir desde la alegría, dejándonos guiar por la conexión que hay entre nuestro corazón y las estrellas. Gracias por poner todas estas ideas en líneas y especialmente por compartirlas. Feliz año para todos!