Grit & Grace #31 Intuición, empatía y conexión con la gente
Arte, ciencia, habilidad... lo que sea, úsalo!
“Because I'm Worth It”: unas palabras que transformaron el marketing y la percepción de millones de mujeres sobre su propio valor.
¿Conoces esta historia? L´Oréal Paris - Ilon Specht
En 1971, en una reunión dominada por hombres, Ilon Specht se enfrentó a un dilema de marketing. La agencia McCann había creado un anuncio para L´Oréal Paris donde un hombre caminaba junto a su callada esposa, hablando por ella sobre por qué ella merecía usar ese tinte de cabello.
Specht se molestó: no quería escribir algo sobre cómo verse bien para los hombres. En un acto de rebeldía creó una frase que se convertiría en un slogan publicitario: “porque yo lo valgo”(“Because I'm Worth It”).
“Uso el tinte para pelo más caro del mundo. Preference, de L’Oréal. No es que me importe el dinero. Es que me importa mi cabello. No se trata solo del color. Espero un color estupendo, pero lo que más me importa es cómo se siente mi cabello. Suave y sedoso, pero con cuerpo. Lo noto bien cuando me toca el cuello. No me importa gastar más en L’Oréal. Porque yo lo valgo”.
La ciencia detrás de la intuición
Lo que Specht hizo no fue solo marketing; fue neurociencia aplicada antes de que se pudiera explicar. Se trata de intuición y conexión emocional.
Si bien estos temas siguen siendo objeto de estudio e investigación (y aún hay muchas críticas por falta de pruebas 100% científicas), hay materiales como “el cerebro femenino” de Louann Brizendine que destacan la capacidad especial de las mujeres para la “lectura emocional”. Según los estudios de neuroimagen de Brizendine, el simple acto de observar o imaginar a otra persona en un estado emocional particular puede activar automáticamente patrones cerebrales similares en el observador, y las mujeres son especialmente buenas en este tipo de reflejo emocional. 1
El poder invisible de la empatía y la conexión humana real
Daniel Goleman, en su investigación sobre inteligencia emocional, descubrió que las personas con alta inteligencia emocional pueden mantener la calma bajo presión, resolver conflictos efectivamente y responder a los compañeros de trabajo con empatía. Pero Specht fue más allá: utilizó su empatía para detectar una necesidad humana fundamental que nadie más había identificado (hasta ese momento).
La empatía es, junto con otras 3, lo que en la Escuela Europea de Gerencia, consideramos las cualidades de liderazgo más solicitadas por las empresas en las que hemos tenido intervenciones de consultoría:
Empatía e intuición: Capacidad de detectar necesidades no expresadas. Procesamiento emocional rápido (más información: resultados + empatía);
Pensamiento crítico: capacidad para deshacer problemas, perspectiva, visión, comprensión profunda (¿hemos dejado de pensar?);
Flexibilidad: Respuesta ágil a cambios en el entorno;
Comunicación auténtica: Conexión genuina (técnica “Los 6 Sombreros para pensar”).
¿Cómo podemos elevar estas competencias? Dorothy Leonard y Jeffrey Rayport desarrollaron el marco de “Diseño Empático” (Harvard Business Review) con cinco pasos:
Observar sin prejuicios (ya esto es difícil);
Identificar datos emocionales (tomar nota);
Reflexionar y analizar profundamente (hacer diversos tipos de preguntas, investigar, comprobar, sacar conclusiones);
Hacer lluvia de ideas (junto a otras personas para validar o cambiar ideas);
Crear soluciones/procesos/modelos centrados en las necesidades reales detectadas.
🤔 Reflexiones
¿Qué necesidades emocionales de tus clientes están siendo ignoradas en tu equipo/organización?
¿Hay diversidad de perspectivas en tu equipo de trabajo?
¿Cómo puedes usar tu intuición como herramienta de investigación de mercado?
¿Qué “verdades incómodas” sobre tu audiencia estás evitando enfrentar?
El ejercicio de Specht
Antes de crear una campaña publicitaria o preparar tu próxima presentación en el trabajo, pregúntate:
¿Esto habla por las personas o las empodera para hablar por sí mismas?
¿Estoy creando dependencia o independencia emocional?
¿Mi mensaje refleja lo que creo que quieren escuchar o lo que realmente necesitan sentir?
🦉 Momento de sabiduría
Las mujeres observan de un modo inconsciente mil detalles íntimos, sin saber lo que hacen. Sus subconscientes mezclan esas cositas unas con otras y a eso le llaman intuición.
Agatha Christie
Los sentidos llevan comúnmente fragmentos de conocimientos. Se sabe que las personas que son compasivas, del corazón, tienen cierta sabiduría, percepción, intuición que no puede ser enseñada. Osho.
📚 Lecturas y recursos recomendados
Inteligencia Intuitiva: ¿Por qué sabemos la verdad en dos segundos?. De Malcolm Gladwell. En inglés el libro se llama Blink: The Power of Thinking Without Thinking.
El error de Descartes: la emoción, la razón y el cerebro humano. De Antonio Damasio.
La mente de los justos: por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. De Jonathan Haidt. El título en inglés: The Righteous Mind: Why Good People Are Divided by Politics and Religion.
🎯 Desafío para implementar: desarrolla tu “Specht Interior”
Dedica 2 horas a observar (sin interrumpir) cómo tu audiencia interactúa con tu producto/servicio, (o contigo, en una reunión, por ejemplo);
Documenta no solo lo que dicen, sino cómo lo sienten (es difícil saberlo con exactitud, pero especula e inténtalo);
Identifica 3 necesidades emocionales (sobre colaboración, lee este artículo);
Mapea cómo tu producto/servicio podría llenar esos vacíos (profundiza con nuestro Máster en Alta Dirección).
Crea 5 mensajes diferentes que conecten con esas necesidades;
Haz pruebas de resonancia emocional con un equipo de confianza;
Elige el mensaje más auténtico (no necesariamente el más seguro).
Todo esto suena muy estructurado. Pero en el fondo, el mensaje es muy simple: CONECTA! usa tu intuición, sé natural, sé curioso y trata de dar lo mejor de ti, siempre.
Con tanto marketing y tantos algoritmos, la capacidad de conectar genuinamente con las necesidades humanas reales se convierte en una competencia esencial. Se trata de reconocer, honrar y responder a la humanidad compartida.
“Because I'm Worth It” no fue solo un eslogan. Fue una declaración de independencia emocional que cambió la forma en que el mundo habla sobre el valor personal.
¿Qué significa para ti: “Tu lo vales”?
A mi me parece inspirador el caso de Specht. ¿Y a ti? Comparte este newsletter con tus amigos. Porque en un mundo con tanto ruido, saber que valemos y ayudar a otros a saberlo, hace bien.
Hasta la próxima,
No existe consenso científico sobre si la intuición femenina es un fenómeno biológicamente determinado. Mientras algunos estudios sugieren diferencias neurológicas y hormonales que podrían explicar diferencias en procesamiento emocional e intuitivo, otros investigadores argumentan que estas diferencias se explican mejor por factores socioculturales, experiencias de vida y roles históricos.
Excelente como siempre. A pesar de uno "creer" que sabe de estos temas, siempre hay tela por donde cortar. Gracias. Ahora me doy cuenta que necesito ser más empática y ahí algunos puntos a seguir.
Te solicito desarrolles este tema, solo empatia, en algún otro grit & Grace.
Un abrazo.